Plaza Mayor de Barajas
Histórica plaza porticada en otros cascos antiguos de la ciudad.
La Plaza Mayor de Barajas fue construida en 1616 siguiendo el patrón de las plazas públicas renacentistas españolas que fueron encargadas bajo el reinado de Felipe II.
La plaza, perteneciente al antiguo casco histórico del pueblo de Barajas (actual distrito municipal de la ciudad) ha sido restaurada en varias ocasiones pero mantiene algunas estructuras originales que la convierten en vestigio histórico.
Cuenta con una estructura rectangular de calles peatonales y soportales coronados por vigas de madera oscura. Columnas de granito con fustes de estilo toscano soportan dinteles de madera en grandes vigas.
Una plaza de trazado renacentista que actualmente alberga usos para el comercio y la restauración. También cuenta con acceso a vehículos y estacionamiento en tres de sus cuatro lados.
Actualizado: 11/04/2019
Información práctica
Procedimiento de solicitud
Cumplimentar y tramitar el formulario de Acto comunicado o Permiso de ocupación de la vía pública. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.