
La serie Valeria, basada en las exitosas novelas de Elisabet Benavent, es la nueva apuesta de Netflix por la ficción española disponible a partir del 8 de mayo.
Valeria es una serie original de Netflix llevada a cabo por la productora Plano a Plano, responsable de trabajos anteriores para Atresmedia (Toy boy), RTVE (Servir y proteger) o Mediaset (El Príncipe). Una ficción bajo la producción de César Benítez cuyo equipo eminentemente femenino cuenta en la dirección con Inma Torrente y Nely Reguera, mientras que en la adaptación de las novelas ha trabajado la guionista María López Castaño junto con Aurora Gracià, Almudena Ocaña y Fernanda Eguiarte.
La propia autora de los libros, también conocida como Betacoqueta, ha sido consultora creativa de la ficción que traslada el universo narrativo de la saga homónima a esta temporada de ocho capítulos, con un reparto encabezado por la protagonista Valeria (Diana Gómez) y su grupo de amigas Lola (Silma López), Carmen (Paula Malia) y Nerea (Teresa Riott). Una saga de libros publicada por el grupo editorial Penguin Random House, que supera ya el millón de ejemplares vendidos y está traducida a 11 idiomas, y que ahora llega a los usuarios de Netflix de más de 190 países simultáneamente a partir del viernes 8 de mayo.

Madrid, protagonista de la ficción
El rodaje de la ficción se ha llevado a cabo durante la primavera de 2019 mayoritariamente en la ciudad de Madrid. Para el rodaje de interiores Plano a Plano ha utilizado los platós de Elamedia Estudios en la localidad cercana de Fuenlabrada, una ampliación de sus instalaciones de 3000 metros cuadrados, que se han empleado para los sets de la casa de la protagonista Valeria y otros pisos utilizados en la historia como el de su amiga Lola.
La serie se ambienta en Madrid y la ciudad es una auténtica protagonista de la ficción con sus paseos y encuentros, la vida cotidiana y profesional, y las opciones de ocio nocturno y cultural. Los barrios de Chueca, La Latina y Malasaña del distrito Centro tienen una presencia constante, como muestran las principales localizaciones en vía pública que se han utilizado en el rodaje.
Para los exteriores de la casa de Valeria se ha utilizado un edificio de la calle de San Gregorio como portal y fachada en el barrio de Chueca. La casa de Lola emplea un edificio de la Plaza de las Salesas como fachada, un entorno que aparece en varias escenas, al igual que calles próximas como la calle de Belén. La Latina está presente con escenas en la Plaza de los Carros, en la calle de Segovia y la Plaza de la Cruz Verde, y otros barrios céntricos como Imperial tienen momentos en la calle de Manzanares junto al coworking Spaces Rio.

Paseos nocturnos se suceden por localizaciones emblemáticas del centro urbano como la Gran Vía, la calle de Preciados o la Plaza de Callao, mientras otros encuentros tienen lugar en hitos turísticos como la Plaza de Oriente, ya sea frente al Teatro Real o con el Palacio Real de fondo. Una de las estampas icónicas de la ciudad como el Templo de Debod es el marco de varios flash back de la protagonista.

La restauración y hostelería están muy presentes en la vida social de las amigas, destacando el café-restaurante Frida en la misma calle de San Gregorio, donde Valeria acude habitualmente. Otras terrazas en La Latina como El Viajero en la Plaza de la Cebada o el gastrobar Korgui en calle del Rollo son escenario de varios encuentros del grupo.
El pub Lucky Dragon en la calle de la Estrella es el lugar donde aparece el personaje de Víctor (Maxi Iglesias) mientras que la terraza Bocanegra, en el singular jardín de la calle de Marqués de Riera, localiza el momento de conocer a su marido Adrián (Ibrahim Al Shami). Muy próximo en el interior del hotel NH Collection Suecia, más conocido como Casa Suecia, encontraremos a las amigas en el casi clandestino Hemingway Cocktail Bar.
Madrid se representa en verano a través del calor y las tradicionales fiestas estivales de la verbena de La Paloma, que se ambientan en la Terraza Collins en la calle de Caños Viejos a los pies del Viaducto de Segovia y en las Bodegas Lo Máximo en la calle de San Carlos de Lavapiés. La hostelería se completa con localizaciones como el restaurante Flavia Madrid de la calle Gil de Santivañes en Recoletos.

La tienda Vintalogy en la calle de Atocha es una localización destacada del comercio de la ciudad, mientras que la Sala Equis en la calle Duque de Alba y el exterior de los Teatros Luchana en la calle del mismo nombre completan algunos de los escenarios de ocio en la ciudad.
Las vistas de la ciudad también tienen su presencia reconocible en el singular edificio del número 30 de Gran Vía, que sirve para ambientar la agencia de publicidad donde trabaja Carmen. La planta 14 con el Espacio Aster es el escenario de las reuniones de equipo a través de las cuales observamos panorámicas del centro de Madrid que tanto refleja la serie.
Agradecimientos:
Plano a Plano (Departamento de Producción. Cristina Segura, Comunicación)
Fotografías © Netflix España